Fiestas Patrias 2020

Querida Comunidad:

Celebrar las Fiestas Patrias es una tradición de más de 200 años en que conmemoramos la Independencia de Chile, un proceso comenzado en el Cabildo Abierto del 18 de septiembre de 1810, en que se eligió a la primera Junta Nacional de Gobierno.

Aunque la Declaración de Independencia de la monarquía española fuefirmada por Bernardo O ́Higgins, el 12 de febrero de 1818, los chilenos celebramos nuestra soberanía e independencia los días 18 y 19 de septiembre para recordar el primer paso en la gesta independentista.

Las formas de celebrar son generalmente en casa en almuerzos familiares y con amigos, con sabrosos asados a la parrilla, empanadas, dulces chilenos y bebidas típicas como la chicha de manzana y de uva, mote con huesillos, etc. También se practican juegos como elevar volantines, tirar la cuerda, el trompo…

Muchas familias en las tardes y noches continúancelebrando y bailando en las alegres ramadas o fondas que se instalan por esos días en parques y estadios.

En nuestro colegio, la tradición es que antes de irnos de vacaciones de Fiestas Patrias, celebramos una convivencia con ricas empanadas y cuecas. Al regresar de las vacaciones, y en el último sábado de septiembre culminamos el mes con nuestro “18 Chico Contémpora”, en que los cursos y también apoderados ofrecen alegres presentaciones de baile y música. Ese día todo se ameniza con ricos comestibles a la venta cuyos recaudos son para paseos y actividades de fin de año de cada curso.

Desde los inicios de nuestro colegio (1998) esta fecha tiene realce por su gran importancia histórica y porque es una instancia de encuentro de toda la comunidad.

Aunque este 2020 estemos separados, invitamos a nuestros estudiantes y familias, como también a profesoras/es,colaboradoras/es y directoras a compartir imágenes para subir a nuestro sitio web, de nuestras celebraciones familiares. Pueden ser fotos de niñ@s preparando empanadas, colaborando en el asado familiar, bailando en familia, decorando la casa con banderas, banderines o guirnaldas. Los que se animen, que vistan atuendos típicos. También pueden enviar dibujos alusivos, pinturas, monitos de plasticinas, etc., hechos por l@s niñ@s.

Las fotos por favor envíenlas a Convivencia Escolar a los celulares: 958607872 ó978317030

Nos despedimos cariñosamente deseando bienestar, buena salud y por supuesto confiando en el cuidado responsable de todas las familias Contémpora en estas fechas especiales. Equipo Directivo y de Convivencia Escolar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *